Paraíso ornitológico
La provincia de Cáceres es un paraíso ornitológico y Trujillo está situado entre varias Zonas Especiales de Protección de Aves (ZEPA's), como los llanos de Trujillo y los llanos de Cáceres. y la Sierra de San Pedro. Trujillo está a solo 40 minutos del Parque Nacional de Monfragüe. A la misma distancia se encuentra Las Vegas Altas del Guadiana con sus campos de arroz. Además se puede disfrutar de las aves en las orillas de los ríos Almonte y Magasca. Por último hay varios embalses , entre ellos el de Arrocampo y Alcollarín
Trujillo mismo es una ZEPA Urbana , por su colonia de Cernícalo primilla. Desde nuestro jardín puede apreciarlos volando por encima de nuestra casa y se puede ver (y sobre todo escuchar) gorriones y estorninos, con suerte una abubilla, hasta una Aguila calzada. Por la noche se puede oir autillos y búhos.
Birding in Extremadura
Extremadura es uno de los mejores destinos de Europa para observar aves. Encontrarás más que 340 especies y una gran diversidad de paisajes donde las dehesas se funden con sierras y humedales, sobrevuelan águilas imperiales, buitres negros y cigüeñas negras. En invierno, las grullas llenan el cielo con su canto, mientras las avutardas recorren los llanos de Cáceres y Trujillo. Desde el Parque Nacional de Monfragüe hasta las lagunas de La Albuera, cada rincón es un escenario perfecto para la observación de aves. Con rutas diseñadas para todos los niveles y festivales que celebran la vida silvestre, Extremadura es el destino ideal para quienes buscan emoción, biodiversidad y cultura en un mismo viaje, con su centro ideal: Trujillo
Te ayudamos a planificar tu viaje. Las aves que puedes ver, los hábitats, las mejores rutas y las empresas que ofrecen un servicio personalizado y de calidad para que disfrutes al máximo de tu escapada.
En el siguiente enlace encuentra toda la informacíón sobre birding in Extremadura.
Birding in ExtremaduraPuntos de interés ornitólogico
En cada paso por Extremadura va encontrar pájaros. No obstante, hay unos 40 puntos específicos para poder observar aves. Estos puntos de interés ornitológico (PIO's) están repartidos por los distintos ecosistemas que componen el paisaje de la comarca: embalses, llanuras, dehesas, regadíos, bosques, riberas o áreas urbanas.
En el siguiente enlace encuentra toda la informacíón sobre estos puntos, en primavera bien concurridos.
Ibero aves